Biodiversidad y aprendizaje: acciones con impacto

En los últimos meses, llevamos adelante diversas acciones que reflejan nuestro compromiso con la biodiversidad, la educación ambiental y el trabajo colaborativo. Cada iniciativa fue una oportunidad para fortalecer vínculos con la comunidad y seguir construyendo un modelo de producción responsable. 

Siembra de las Áreas de Conservación de Biodiversidad 

Como parte de nuestro calendario anual, realizamos el corte y la resiembra de las Áreas de Conservación de Biodiversidad. Esta práctica, que repetimos dos veces al año, permite reforzar el crecimiento de las especies ya implantadas y sumar nuevas variedades que enriquecen el ecosistema local.

Campo con un sector donde se realizó un pequeño movimiento de suelo y se sembraron semillas

Un primer plano de un paisaje con flores y detrás una edificación

Además, junto a Sergio Bravo, diseñamos y construimos un hotel de insectos en el predio, pensado como refugio para abejas nativas, escarabajos y otros polinizadores que cumplen un rol esencial en la salud de nuestros cultivos y en el equilibrio ambiental.

Estructura con forma de casa con distintos elementos en el interior, que se utilizada para atraer polinizadores.

Educación ambiental: sembrar conciencia en las nuevas generaciones 

En articulación con el Centro Educativo Dionisia (CED), desarrollamos una serie de actividades que combinaron aprendizaje, participación y contacto directo con la naturaleza. En el colegio, conversamos con los alumnos de cuarto grado sobre la importancia de conservar la biodiversidad y el rol de los hoteles de insectos como refugio para polinizadores. Con los materiales que llevaron desde sus casas, los alumnos construyeron sus propios hoteles, incorporando saberes y creatividad en el proceso. 

Alumnos de cuarto grado de primaria con sus hoteles de insectos.

Días después, los recibimos en nuestra planta para recorrer las áreas de conservación y participar de una demostración guiada por Sergio Bravo, orientada a la observación de insectos en su hábitat natural. La jornada incluyó también una actividad de plantación en el predio del colegio, donde se incorporaron dos ejemplares de Cina Cina y se esparció un mix de semillas para enriquecer los espacios verdes. Como cierre, entregamos y plantamos flores nativas para sumar a la huerta y al mariposario escolar. Estas especies, además de atraer polinizadores como mariposas y abejas, contribuyen a mejorar la salud del suelo y a fortalecer el equilibrio ecológico del entorno. Fue una experiencia enriquecedora para los chicos, que participaron con entusiasmo y compromiso en cada paso.

Alumnos de cuarto grado con el cartel de El Parque Papas

alumnos de cuarto grado recorriendo las áreas de conservación de biodiversidad

Niños trabajando en la huerta

Cada acción cuenta 

Estas experiencias reflejan nuestro compromiso con una producción responsable y con el desarrollo de una comunidad consciente. En El Parque Papas, cada acción está pensada para cuidar el agua, proteger el suelo y respetar la vida en todas sus formas. Porque en un mundo que cambia, sembrar conciencia es también sembrar futuro.

Foto grupal de los alumnos en su huerta